La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), trabaja en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la pérdida auditiva.
Durante este mes, en el marco del día Mundial de la Audición, celebrado el pasado 3 de marzo, la institución promueve acciones para concientizar a la población, sobre la importancia de prestar atención al sentido del oído y prevenir posibles trastornos auditivos mediante revisiones médicas periódicas.
De acuerdo al reporte del Sistema de Registro de Salud (SRS), durante 2021 el Hospital General “Dr. Miguel Silva”, brindó atención médica a 358 usuarios con problemas auditivos; de estos, 249 fueron de primera vez y 109 subsecuentes.
Entre las principales afecciones destaca la hipoacusia neurosensorial bilateral con 163 casos, esta se puede presentar de leve a moderada, afectando a uno o a los dos oídos, y el tratamiento más habitual es la colocación de un audífono convencional.
Le sigue la hipoacusia neurosensorial, con 52 pacientes y esta puede ser ocasionada por una lesión en el oído interno o el nervio que conecta al oído con el cerebro, y se puede utilizar las prótesis auditivas ancladas al hueso.
Así como la presbiacusia con 33 casos; esta se produce cuando la persona presenta una pérdida progresiva de su capacidad de oír provocada por el deterioro del sistema auditivo.
Otras patologías no tan frecuentes son: hipoacusia conductiva; conductiva bilateral, mixta conductiva y neurosensorial bilateral, laberintitis, neurosensorial unilateral con audición irrestricta contralateral, mixta conductiva y neurosensorial no especificada, conductiva unilateral con audición irrestricta contralateral, mixta conductiva y neurosensorial unilateral con audición irrestricta contralateral, por mencionar algunas.
En todos los casos es importante evitar ruidos fuertes y reducir su exposición; además de detectar los síntomas comunes como la pérdida de la audición, mareos y sensación de que todo gira alrededor (vértigo).
Mas
Destacan apoyo de Micjoacán en mejoramiento genético de ganadería
Más mil 500 trámites para actualizar padrón de concesionarios
Compesca invita al segundo Tortufest en El Habillal, en LC