La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, brinda detección y atención oportuna del glaucoma, padecimiento que se presenta aproximadamente en el 3 por ciento de la población.
Por ello, como cada 12 de marzo en la conmemoración del “Día Mundial del Glaucoma”, la SSM recomienda realizar un chequeo anual con un especialista a las personas mayores de 40 años, sobre todo si cursan algún padecimiento como: diabetes, hipertensión, miopía, hipermetropía, migraña o que tengan antecedentes familiares de la enfermedad.
El glaucoma es un padecimiento crónico y progresivo, porque afecta el nervio óptico de ambos ojos, causa ceguera y daño en el campo visual, la cual se presenta por causas multifactoriales como: genética, diabetes, daño del nervio óptico y migraña crónica, por mencionar algunos.
Existen 70 tipos de glaucoma, el más común es el primario de ángulo abierto, que afecta a personas de más de 40 años; seguido del congénito, el cual se desarrolla durante los primeros tres años de edad del niño.
Así como el glaucoma juvenil que se presenta entre los tres y 40 años de edad, y el secundario que es causado por otra enfermedad, por mencionar algunos de los más comunes.
Los tratamientos no curan la enfermedad, sólo estabilizan al paciente y detienen el daño, por lo que es primordial que toda la población solicite una revisión periódica anual al área oftalmológica, para limitar el daño y generar una mejor calidad de vida, además de poder prevenir éste y muchos otros padecimientos relacionados con la vista.
Mas
Más mil 500 trámites para actualizar padrón de concesionarios
Compesca invita al segundo Tortufest en El Habillal, en LC
Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso