La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de su Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) capacitó a los propietarios y responsables de hoteles con alberca y balnearios de la Jurisdicción de Lázaro Cárdenas, en aras de proteger a la población de enfermedades como la dermatitis, conjuntivitis, otitis, diarreas o meningoencefalitis por presencia de _ameba de vida libre_ en el agua de las albercas.
El curso denominado “Agua de calidad en albercas” fue impartido por personal del Departamento de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Coepris, sobre el lavado correcto y desinfección de las albercas, prevención de riesgos a la salud pública por enfermedades gastrointestinales, de la piel y otras, ocasionadas por ingestión, contacto e inhalación de microorganismos patógenos y sustancias químicas en el agua de albercas.
Al realizar una adecuada vigilancia de los establecimientos que otorgan estos servicios se pueden disminuir el impacto de estas enfermedades, ya que no teniendo un grupo etario especifico, el riesgo a la salud por contaminación del agua de albercas es inminente para cualquier grupo de edad.
La relevancia social del programa tiene un impacto directo en la población usuaria, ya que al dar a conocer las actividades realizadas, los usuarios cambian su percepción hacia el uso confiable de las albercas en el estado, lo que marca la trascendencia social.
Mas
Más mil 500 trámites para actualizar padrón de concesionarios
Compesca invita al segundo Tortufest en El Habillal, en LC
Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso