Registradas en Michoacán, 484 mil 557 acciones vectoriales y de saneamiento básico, para el combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue zika y chikungunya en lo que va del año.
Este trabajo, que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del área de vectores y zoonosis de sus 8 Jurisdicciones Sanitarias, ha permitido mantener al estado libre de zika y chikungunya.
Hasta la semana epidemiológica 17 se tiene registro de 117 mil 448 lecturas de ovitrampas; así como verificación y realización de 49 mil 318 encuestas entomológicas; el control larvario de 266 mil 333 casas; rociado intradomiciliario en 27 mil 279 viviendas y la nebulización de 24 mil 179 hectáreas.
Además, se exhorta a la población a sumarse a las acciones que realizan autoridades sanitarias para el combate de este vector, a través de la estrategia, tira, lava, voltea y tapa, botes, botellas, pilas, piletas, cubetas, llantas y todo aquello que acumule agua y se conviertan en criaderos.
Mas
Destacan apoyo de Micjoacán en mejoramiento genético de ganadería
Más mil 500 trámites para actualizar padrón de concesionarios
Compesca invita al segundo Tortufest en El Habillal, en LC