Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunciaron que se van a paro indefinido de labores, a partir del 15 de mayo, con lo que buscan exigir la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007, iniciando la suspensión de clases en la recta final de ciclo escolar 2024-2025, coincidiendo con el Día del Maestro.

De acuerdo con los docentes que encabezan esta lucha, su huelga pretende principalmente quitar la Ley del ISSSTE 2007, para que les sean regresados sus derechos a una pensión digna, y que los maestros jubilados cobren en salarios mínimos y no en UMAS, además, piden que se quiten las cuentas individuales que afectan a más del 90% de los trabajadores en activo.

Se planea que ese día, los maestros y maestras lleven a cabo una marcha en punto de las nueve de la mañana, misma que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, donde se tiene previsto instalar un plantón.

Yeny Pérez, lideresa de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, expuso que “es necesario llegar a una jornada de lucha unitaria de la gente, que no basta con haberse retirado la iniciativa que presentaron el 7 de febrero y que no basta con las pensiones de bienestar que han estado impulsando en los diversos medios de comunicación y que tenemos muy clara cuál es nuestra demanda central respecto a la abrogación de la ley del este del 2007”.

Los líderes centistas señalaron también que “vamos preparados mentalmente para lo que pueda suceder. Si hay represión, no sería la primera ocasión en que nos topemos quizá con un Zócalo que no nos permitan ingresar como lo han hecho en otras ocasiones. Por eso nuestra consigna ha sido ‘gobierne quien gobierne, los derechos se defienden’. Porque sabemos que el gobierno siempre tiene que cuidar los intereses de quienes corresponda y a nosotros nos corresponde luchar por los derechos de los trabajadores”.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *