Derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible, son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de la mañana de este lunes hora local del Vaticano, en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiograma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta.

El rito de la constatación de la muerte y la colocación en el féretro del cuerpo del Papa Francisco, fallecido hoy, 21 de abril de 2025, ha tenido lugar esta tarde a las 20 horas en la capilla de la planta baja de la Casa Santa Marta. Se leyó la constatación del fallecimiento. El acto fue validado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana. La ceremonia duró algo menos de una hora.

El apartamento papal de la tercera planta del Palacio Apostólico ha sido precintado hoy y, esta tarde, también el apartamento de la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde residía el Pontífice. Desde esta tarde, los colaboradores han tenido acceso para despedirse del Papa.

Mañana por la mañana tendrá lugar la primera congregación general de los cardenales, durante la cual podría decidirse una posible fecha para el funeral.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *