La Secretaría de Educación del Estado (SEE), Informó que el cobro de cuotas o aportaciones en las escuelas no son obligatorias, eso incluye el traslado de los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar.
Mediante una circular que se puede consultar en la siguiente liga http://bit.ly/4lxYaUD, la autoridad educativa señala que “está estrictamente prohibido solicitar cualquier tipo de cuota o aportación económica a los padres, madres de familia o tutores para el traslado o entrega de dichos materiales, ya que este es un servicio público y gratuito”.
Esta medida busca garantizar que todos los alumnos del estado cuenten oportunamente con sus libros de texto al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el cual está programado para comenzar el próximo 1 de septiembre.
Desde el pasado 8 de julio dio inicio la distribución de más de 6 millones 300 mil libros a las Unidades Regionales de la entidad, para lo cual la propia secretaría de educación cuenta con un presupuesto que ronda los 580 millones de pesos, recurso que debe ser utilizado para este propósito, sin embargo, algunos maestros y padres de familia denuncian que hay un cobro por parte de servicios regionales y algunas supervisiones, que va desde los 16 hasta los 25 pesos por estudiante, sin que se logre definir a donde va este recurso.
Como reacción ante estas quejas, la secretaría emitió el comunicado que circula en supervisiones, jefaturas de sector y direcciones educativas de las instituciones, pidiendo a los padres de familia que eviten entregar recurso alguno bajo el concepto de entrega de libros de texto.
De esta manera, la SEE, a través de la Subsecretaría de Educación Básica de Michoacán, reafirma el compromiso de garantizar el acceso gratuito y equitativo a los materiales educativos, asegurando que ningún estudiante se vea afectado por la exigencia de pagos indebidos para recibir sus libros de texto.