La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera a la población la importancia de estar alerta ante síntomas del dengue, tales como fiebre; dolor intenso de cabeza, huesos o detrás de los ojos; náuseas y debilidad.
Si presentas estos síntomas evita automedicarte y acude de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir atención especializada.

Para prevenir esta enfermedad causada por la picadura del mosco Aedes aegypti, transmisor también del zika y chikungunya, la SSM invita a realizar la estrategia lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, cubetas, llantas, pilas, piletas y todo aquello que acumule agua y se convierta en criadero del insecto.
Además, es importante utilizar protección en el hogar, como mallas en puertas y ventanas, mantener patios y jardines limpios, y aplicar repelente contra insectos.
En lo que va de este año se han realizado más medio millón labores de control larvario en casas, lotes y sitios públicos, lectura e instalación de ovitrampas, nebulización de hectáreas, levantamiento de encuestas entomológicas en entornos con casos probables o sospechosos y rociados intradomiciliarios.