Autoridades, médicos titulares, especialistas, enfermeras y administrativos  adscritos a la jurisdicción sanitaria 06 de La Piedad, recibieron a los más de 150 pasantes de enfermería y medicina que recién egresaron de las universidades de la entidad, mismos que serán parte del personal que labore en Unidades, Centros de Salud y hospitales de la región de La Piedad  a partir de próximas fechas, donde aprenderán las mejores técnicas de atención a los pacientes.

Durante la recepción el dr Roberto Ibarra, jefe de la jurisdicción Sanitaria, señaló que los futuros médicos han finalizado  su instrucción académica en las aulas y ahora deberán poner en práctica lo aprendido, además de adquirir los conocimientos que da la experiencia y las enseñanzas de los médicos titulares.

Recomendó  acudir a ellos en caso de alguna duda o para solicitar de su apoyo, enfatizando la necesidad de brindar atención de calidad y calidez al paciente, llamándolos a recordar que se deben a ellos  menoscabar su derecho al acceso a la salu

También hizo una invitación a evitar menospreciar a cualquier paciente y menos aún tratarlos en forma indigna u ofenciva.

El jefe jurisdiccional,  Recalcó en la necesidad de brindar atención  en forma respetuosa, sin distingos raciales, culturales, económicos y políticos.

“Es importante dar una atención de calidad, pues el paciente y sus familiares ya vienen   angustiados por la enfermedad u accidente  que han pasado,  no debemos aumentar esa sensación de incertidumbre y dolor con actos de ofensa o denotativos; somos quienes debemos aliviar su sentir”.

El curso de capacitación  consistió en: expediente  clínico, nota médica, sistema de referencia, contrareferencia y medicamentos, mismo que recibieron los 47 médicos pasantes, las 67 enfermeras, los 22 odontólogos, los  6 licenciados en salud pública y 1 nutricionista. Este será uno de los múltiples cursos que se den a los galenos y demás personal de salud.

Los 144 pasantes provienen de diferentes escuelas como son: Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), CONALEP, Primo Tapia, Stella Maris y CEDVA, mismos que serán distribuidos en los 12 municipios de la zona jurisdiccional..

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *