La Fundación Dona Arte selló este día una alianza estratégica con empresas mexicanas y michoacanas en su calidad de fundadoras del Centro Integral de Atención a Pacientes con Cáncer (CIAPAC) para impulsar la construcción del mismo, presentó a su mascota oficial “Lati” y estableció un convenio de colaboración con Sinergia, para promover el arte, cultura y el deporte.

Además, estableció un compromiso de trabajo conjunto con los despachos Mergen y Yamav para dar certeza jurídica y contable a empresas a adherirse a la construcción del CIAPAC y anunció su carrera atlética a efectuarse el 23 de noviembre en la capital michoacana.

Con lo anterior, la presidenta de la Fundación Dona Arte, contadora Eulalia “Lalita” García Pérez, abrió la rueda de prensa de esta mañana con dedicatoria especial “a cada niña y niño que nos ha enseñado a resistir con dignidad, a sonreír en medio de la tormenta y a luchar incluso cuando el cuerpo duele y el alma de cansa”.

Al recordar que la Fundación Dona Arte nació con el objetivo de impulsar acciones como el CIAPAC para apoyar a las familias y a los pacientes con cáncer en la entidad, García Pérez también se refirió a las familias cuidadoras de pacientes oncológicos “que no han soltado la fe ni un solo día y a quienes ya no están, pero que dejaron en nosotros el deber de seguir”.

Ante las empresas y autoridades de Morelia y de Michoacán que se sumaron a su pronunciamiento, se refirió al proyecto de construcción del Centro Integral de Atención a Pacientes con Cáncer y a quienes se han adherido al mismo: “porque ustedes se suman sin saberlo, para construir algo más grande que un edificio… están construyendo vida”, aseguró.

Dijo que el CIAPAC será más que un edificio, el primero en su tipo en Michoacán, que se asentará en las inmediaciones de Ciudad Salud en Morelia, cercano al Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos” y que nacerá como un brazo aliado de las instituciones de salud en la entidad para trabajar juntos en la atención de los pacientes con cáncer y las familias cuidadoras de los mismos.

Recordó que tan solo la construcción del CIAPAC requiere de una inversión de 180 millones de pesos y que la acción inicial ha sido el deslinde y limpieza del terreno de dos mil 600 metros cuadrados cedido en comodato por el gobierno michoacano, mientras que el ayuntamiento de moreliano se ha sumado con la condonación de los primeros permisos para la regularización del mismo.

Expuso que la construcción del edificio, que se estima de seis mil metros cuadrados, llevará un espacio entre dos a cinco años y que se espera iniciar con la colocación de la primera piedra a finales de este mismo año.

Indicó que la Fundación Dona Arte apertura desde este momento la convocatoria a empresas fundadoras del CIAPAC como una iniciativa que busca sumar empresas y negocios con visión social, sentido humano y compromiso hacia una causa que es de toda la sociedad.

Describió que para tal efecto de sumarse, para las empresas, se establecieron diversos tipos de membresías, según el nivel de aportación, mismas que serán reconocidas y llevan consigo el orgullo de haber puesto desde un ladrillo hasta la responsabilidad de salas completas, áreas o espacios del edificio, dado que esos espacios llevarán la esperanza de cientos de niñas y niños.

En el mismo sentido, presentó a dos importantes aliados de Fundación Dona Arte para la construcción del CIAPAC: Mergen, soluciones jurídicas y Yamav contabilidad, como brazos en el apoyo a dichas corporaciones que se sumarán, para establecer una estructura legal y transparencia financiera en cuanto a sus respectivos donativos, con la visión de construir con legalidad y orden.

En la misma rueda de prensa se presentó oficialmente a la mascota representativa denominada “Lati” como una representatividad de la construcción, imagen de las campañas de sensibilización y recaudación. “Lati representa el corazón, fuerza, ternura y compromiso de quienes construyen esperanza día a día”, subrayó.

En cuanto al convenio firmado con el corporativo Sinergia, se trabajará para impulsar acciones de arte, deporte y cultura y en ese mismo marco se estableció el compromiso de efectuar una carrera atlética de cinco y diez kilómetros en el centro histórico de Morelia el 23 de noviembre próximo.

También se tocaron temas relativos a los apoyos fiscales que tendrán las empresas donadoras, el personal con el que contará el centro una vez construido y sobre los costos de operación.

En este tema se estableció que existen ya aperturados proyectos de gestión nacionales e internacionales que se detonarán una vez que comience la construcción del inmueble con la esperanza de que su consolidación permita la operatividad del CIAPAC.

Se espera otorgar atención a más de 180 familias michoacanas, que tendrá albergue, comedor, áreas educativas y artísticas para familias y enfermos, rehabilitación, consultorios de emergencias, nutrición, nutrición, entre otras áreas.

A esta rueda de prensa se sumaron empresas, autoridades, corporativos, despachos como: Concanaco Servytur, Consejo Coordinador del Estado de Michoacán, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Grupo Empresarial Alfa, los despachos Mergen y Yamav, así como Aarón Chávez de la Junta de Asistencia Privada de Michoacán y Lupita Herrera por parte del ayuntamiento moreliano.

Estos organismos empresariales y las autoridades de Michoacán y Morelia, coincidieron en sumarse con la firme convicción de impulsar juntos la construcción del CIAPAC como un inmueble que otorgue atención, cobijo y apoyo a los enfermos con cáncer y a sus familias.

Reconocieron el esfuerzo de la presidenta de la Fundación Dona Arte, Lalita García Pérez, que se traduce en empatía, resiliencia y valentía como ejes fundamentales para proseguir con un trabajo que requiere de toda la voluntad de la sociedad michoacana.

Finalmente se firmaron los convenios respectivos y se hizo un llamado de la sociedad michoacana a sumarse a las actividades de la Fundación Dona Arte que se realizan durante el año.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *