Angamacutiro, La Piedad y Yurécuaro son los municipios con mayor cantidad de revisiones, fumigación y aplicación de larvicida

Con acciones de nebulización, control larvario por medio de aplicación de larvicida, rociados intradomiciliarios, termonebulizaciones y lectura de ovitrampas en más de 20 puntos diferentes en colonias y localidades de los tres municipios que cuentan con áreas prioritarias de atención por la presencia del mosco transmisor del dengue, es que continúa sin bajar la guardia para prevenir brotes de esta enfermedad.

De acuerdo con lo expresado por Roberto Ibarra, Jefe de la jurisdicción sanitaria No 6 de La Piedad el personal de vectores trabaja con un sistema de planeación y zonificación basado en los puntos rojos en comunidades, colonias y zonas pobladas donde se ha detectado la presencia de mosco Aedes Aegipty, lo que se hace con apego a la normativa, para garantizar la seguridad y salud de los habitantes.

Garantizó también que no se  piede colocar insecticida y abate en forma masiva y sin planear, pues esto traería problemas de salud a los habitantes, mismos que van desde una irritación leve de las mucosas nasales y ojos hasta reacciones alérgicas leves, intoxicación y enfermedades varias.

Aunado a esto, el daño al ecosistema, concretamente a especies que se encargan de polinizar y controlar plagas que afectan los cultivos y flora de la región, también podrían verse afectadas por el mal uso de este tipo de productos, ya que no son selectivos..

En el municipio de La Piedad las brigadas acudieron a las colonia Benito Juárez, donde realizaron nebulización con insecticida Malatión, así como la aplicación de larvicida; en tanto que en la colonia Arrollo Delgado aunado a la colocación de larvicida se hicieron inspecciones de patios y traspatios para realizar el ‘tapa, tira y voltea’, a lo que se invitó a los vecinos, para juntos cerrar filas contra el Dengue.

En la colonia Laureles, al contar con un posible caso de dengue, se determinó realizar el rociado intradomiciliario, en tanto que en su vecina colonia, Mexico, las brigadas de control larvario realizaron inspecciones en ovitrampas y aplicaron larvicida BTI. Para de ahí continuar con el Malecón, otro espacio habitacional donde leyeron ovitrampas y también aplicaron larvicida.

Tras revisar el Fraccionamiento Dos Plazas, el personal de Vectores decidió realizar labores de termonebulización con bifetrina, así como Malatión, para de ahí continuar con la ruta del centro de la ciudad y el Parque Morelos, donde se hizo lectura de ovitrampas, en forma similar a las acciones del ejido Los Moreno, colonia Tres Estrellas.

En Yurécuaro las brigadas atendieron las rutas de Ferrocarril y Bachilleres, donde en un primer tiempo se hizo lectura de ovitrampas, control larvario y posterior aplicación de larvicida BTI. para de ahí emprender camino a la localidad de San José del Maluco, en Angamacutiro, donde ante la sospecha de un caso probable, mismo que cumplía con parte de la sintomatología del Dengue, se procedió a realizar un rociado intradomiciliario.

Durante la visita a los diferentes asentamientos de los municipios de la jurisdicción, donde se detectó presencia de mosco o casos posibles de dengue en estudio en laboratorio, el personal realiza cercos epidemiológicos para llevar información y unificar a los ciudadanos en los cuidados para evitar la enfermedad en su variante clásica y hemorrágica.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *