Ante el desborde del cauce del río Lerma en las partes bajas del municipio de La Piedad ubicadas en las inmediaciones de la colonia Malecón, se ha emitido un comunicado en el que se pide a la ciudadanía estar atentos a las recomendaciones d Protección Civil y se hace énfasis en los cuidados que se deben tener evitando transitar por vialidades que se encuentran afectadas por el incremento en el nivel del afluente natural que pasa por este lugar.

Al respecto señalan también que las presas que alimentan el cauce del Lerma se encuentran a más de 110% de su capacidad, lo que sumado a las fuertes lluvias que se han estado presentando en la región, aumenta el riesgo de consecuencias por inundaciones.

A continuación compartimos íntegro el comunicado que emite el gobierno municipal de La Piedad

El Gobierno Municipal de La Piedad informa que de acuerdo a los encharcamientos existentes en el desnivel de la avenida El Malecón, a la altura del puente de Cuota, se debe evitar transitar por ese espacio, así como a la altura del propio fraccionamiento El Malecón.

Es importante destacar que dicha situación prevalece por la gran cantidad que presas, arroyos, canales están vertiendo al cauce del Río Lerma, sumando a esta situación, las fuertes lluvias atípicas que se han presentado en el municipio y la región.

De acuerdo a la información proporcionada por el comandante de Protección Civil Municipal (PCM) Juan Núñez Naranjo, de momento las presas río arriba se encuentran en un 110 % de su capacidad, lo que ha provocado el incremento del nivel del río en las partes bajas de su cauce.

Actualmente son aproximadamente 280 metros cúbicos por segundo los que están ingresando al cauce del Río Lerma y lo que ha provocado que el nivel del agua haya incrementado de manera significativa.

Por ahora, seguiremos en fase de prealerta, especialmente en la zona habitacional de El Malecón, por lo que pedimos a la población que esté informado de la situación a través de fuentes de comunicación oficiales.

Asimismo, solicitamos de la manera más atenta que la población que vive cerca de afluentes, disponga de sus documentos importantes en hojas plásticas, mochila de primeros auxilios y colocarla en muebles altos del hogar.

De igual manera, si se transita en la calle, es de importancia evitar cruzar las vialidades con pendientes pronunciadas o encharcadas. Motociclistas y ciclistas es de suma importancia también usen chalecos o pantalones con reflejante en caso de estar en calle.

Las autoridades permaneceremos pendientes y con un monitoreo constante de las situaciones meteorológicas que prevalezcan, para en caso necesario aplicar el plan de inundación con acciones preventivas.

Siga informado y actualizado a través de nuestras redes sociales a conexión, dónde le estaremos informando todos los detalles con respecto a las condiciones de clima, de acuerdo con lo señalado por el Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *