Personal de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) adscritos a la jurisdicción sanitaria 06 en La Piedad, realizan una vacunación emergente para complementar o reforzar esquemas de vacunación específica de la SPR indicada contra Sarampión, Paperas (parotiditis) y Rubéola, biológico que se aplicó en Yurécuaro a niños de 0 a 4 años de edad, personas de 25 a 49 años, docentes, personal de salud, pacientes con enfermedades crónicas y a la población en general que pueda estar en riesgo de contraer estas enfermedades, en especial Sarampión.
La vacunación de la población cuenta con gran participación de los Yurecuarenses, visitantes, jornaleros y migrantes que habitan o transitan en el municipio resultando en el primer fin de semana una inmunización con participación de 875 personas, a las que se aplicó vacuna e invitó a retomar cuidados como lavado de mano, uso de cubrebocas y evitar saludos de mano, abrazo y beso.

En los puestos de vacunación ubicados en el centro de la ciudad y la colonia Colosio, la población arribó con sus cartillas de vacunación o solicitando directamente la vacuna para ellos o sus hijos menores de edad, a quienes se busca proteger de contagios de Sarampión, esto luego de que se dirá el primer caso de Sarampión en Michoacán, registrado en una niña migrante que estaba de paso en Yurécuaro, misma que recibió atención en los servicios médicos de primer y segundo nivel de unidades de la SSM en la región.
Esta situación derivó en reuniones de autoridades municipales, educativas, religiosas y del sector salud, quienes plantearon la necesidad de iniciar acciones de vacunación, concientización y trabajo conjunto para detectar y tratar esta situación, aplicando medidas en escuelas con filtros, uso de cubrebocas, correcto lavado de mano y revisión por médicos en caso de presentar sintomatología consistente en erupción cutánea, conjuntivitis, irritación y dolor en garganta, cuadro febril y malestar general.
El jefe jurisdiccional, Roberto Carlos Ibarra Pimentel, indicó que la complicación más grave de esta enfermedad es la neumonía, por eso es necesario contar con diagnósticos oportunos, lo que se logra acudiendo al médico. Además de destacar que al momento se mantienen sin reportes de nuevos posibles casos de Sarampión. Pese a esto, se mantiene la vacunación como la principal medida preventiva para evitar complicaciones y brotes de esta enfermedad.
En adultos con enfermedades crónicas se debe tener mayor cuidado, además de que se aplicaría vacuna a docentes de hasta 49 años o aquellos que no cuentan con antecedente vacunal, además de trabajar con ayuntamiento y empresarios para que las vacunas lleguen a los jornaleros agrícolas, a los albergues y centros educativos.