Como parte de los viajes de internacionalización que realiza UNIVA La Piedad, en esta ocasión participaron estudiantes y personal administrativo de la universidad en la gira académica Panamá Nodo Estratégico Global, con el fin de conocer y aprender de las estrategias comerciales y de logística de dicho país.
El recorrido dio inicio con una visita a PSA Panamá, uno de los principales operadores logísticos del mundo, que moviliza más de 100 millones de contenedores anualmente a nivel global. En Panamá opera una de las terminales más modernas del continente, gestionando cerca de 2 millones de contenedores al año; los recibió la Gerente comercial de PSA Panamá Any Rodríguez. Esta visita marcó el inicio de un recorrido que logró conectar a los estudiantes con actores clave del hub logístico, económico y estratégico que representa Panamá para el mundo.

Por otro lado, los participantes realizaron una visita técnica a las instalaciones del Metro de Panamá, un sistema que moviliza a más de 10 millones de personas al año con una efectividad operativa superior al 99.80%. Durante el recorrido se conocieron de primera mano los procesos de operación, control y mantenimiento, visitando el Centro de Control y Comando y el patio de mantenimiento, donde se supervisa el funcionamiento diario de este sistema de transporte de clase mundial.
Además, se presentaron los proyectos futuros del Metro, destacando una ambiciosa obra de infraestructura: un túnel que pasará 60 metros por debajo del nivel del mar para cruzar el Canal de Panamá, marcando un nuevo hito en la movilidad urbana de la región.
Se visitó la Fundación Ciudad del Saber, un proyecto país de gran impacto que representa un modelo de innovación y colaboración internacional. Está dedicado al emprendimiento, desarrollo científico, investigación e industrias creativas, y es hogar del hub subregional de las Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan por el desarrollo sostenible en la región.
Finalmente, conocieron la sala de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), durante esta visita, los estudiantes y docentes fueron partícipes de una enriquecedora charla impartida por Rosemary Rodríguez, Coordinadora de Asuntos Económicos de la CCIAP, quien ofreció una amplia perspectiva sobre el funcionamiento de la Cámara, su papel clave en el desarrollo económico del país, y la estrecha relación que existe con México.
Con experiencias como esta, UNIVA La Piedad reafirma su compromiso con la formación integral y global de la comunidad universitaria, brindándoles la oportunidad de vivir de cerca contextos internacionales que fortalecen su perfil al mismo tiempo que promueven la vinculación con organismos estratégicos a nivel mundial.