El Gobierno Municipal de La Piedad presentó el programa de actividades del Festival “Almas Piedadenses”, que este año llega a su quinta edición. Este evento se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas por las familias piedadenses, al rendir homenaje a las tradiciones mexicanas que nos dan identidad y arraigo.

“Realizamos estas actividades para que las familias puedan disfrutar de nuestras tradiciones mexicanas que nos dan identidad y sentido de pertenencia. En esta edición planeamos un día de actividades en cada uno de nuestros espacios emblemáticos: el Centro Histórico se llenará de color con tapetes y altares; en la Escuela de Artes y el Jardín de la Purísima se podrá apreciar el Altar Monumental elaborado por docentes y alumnos, y por primera vez, el Parque Metropolitano José María Cavadas será sede de actividades especiales”, mencionó Samuel Hidalgo, Presidente Municipal de La Piedad.
Serán tres días de intensa actividad cultural y artística. El programa iniciará el jueves 31 de octubre con la instalación de tapetes y altares en el Centro Histórico, además de presentaciones musicales a cargo de alumnos y maestros de la Escuela de Artes.

El viernes 1 de noviembre, el tradicional Desfile de Catrinas y Catrines recorrerá las calles desde el Parque Morelos, seguido de la proyección de una película alusiva a la fecha. En la Escuela de Artes se podrá admirar nuevamente el Altar Monumental, una expresión artística que cada año representa la riqueza del Día de Muertos en nuestra región.
Finalmente, el sábado 2 de noviembre, el Parque Metropolitano se convertirá en escenario de diversas actividades, entre ellas la representación del “Lago de las Almas”, la instalación de un tapete monumental en las escalinatas, y la presentación musical del grupo Flor de Lirio, cerrando con un ambiente familiar y lleno de tradición.
