Uno de los mejores maestros destiladores en el mundo, de origen piedadense en coordinación con el ING Juan Chávez Calderón quien cuánta con vasta experiencia en la generación de cultivos de agave y maguey además de la familia Moreno de la comunidad de Ticuítaco, así como un grupo de personas dedicadas a la producción de mezcal y al sector de las bebidas espirituosas en La Piedad, buscan que sea autorizado y reconocida la denominación de origen de mezcal para el municipio de La Piedad, lo que haría que este municipio pueda ser reconocido con dos denominaciones de origen, dado que este lugar cuenta con denominación de origen para Tequila.
Para lograr este objetivo se han estado buscando vestigios que den indicativos de que, desde hace años en esta zona, los primeros pobladores ya dedicaban algún espacio a elaborar este tipo de bebidas, búsqueda que ha rendido algunos frutos dado que se tiene conocimiento en algunas áreas cercanas a la tenencia de Ticuítaco se han encontrado vestigios que indican esta clase de actividad.

Eduardo Benjamín Ibarra Hernández, ingeniero de profesión con múltiples especialidades, quien ha dedicado gran parte de su vida a generar fórmulas de innovación en procesos de destilación de tequila, mezcal y otras bebidas, además de materia primas para la elaboración de estos productos reconocidos a nivel mundial, es uno de los principales impulsores de esta iniciativa que pretende poner a La Piedad, como un referente del mapa de las bebidas espirituosas, e manera que se puedan producir en este municipio con el valor agregado que ofrece la denominación de origen.
El proceso del reconocimiento que ahora se persigue es lento y delicado, pero no imposible por lo que hay amplias posibilidades de que esto pueda convertirse en una realidad en próximos meses, dado que se cuenta en esta región con agaves y magueyes endémicos de la zona, pertenecientes a diversas especies, utilizados para la fabricación de mezcal, lo que hace sospechar que en algún momento los antiguos pobladores de lo que en su momento fue San Sebastián de Aramútaro, pudieron dedicar algún espacio a la fabricación de bebidas destiladas.
seguiremos muy de cerca este proceso que ha comenzado a caminar, hasta que sea obtenida la denominación de origen para el producto mezcal, lo que, sin duda, sería un nuevo atractivo para el municipio de La Piedad.