WOP-LAC es la Plataforma Regional de la Global Water Operators’ Partnership (GWOPA) para América Latina y el Caribe, establecido en octubre de 2007. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se hizo cargo del secretariado en el marco de la Iniciativa de Agua lanzado para apoyar las metas del milenio relacionadas con agua potable y saneamiento en las regiones de Latinoamérica y del Caribe.
WOP-LAC busca el fortalecimiento de los operadores de agua potable y saneamiento, a través de la cooperación técnica entre ellos, sin fines de lucro, y entendiendo que quien mejor conoce algo es quien ya lo hace y lo hace con buenos resultados. Lo anterior, como parte de las estrategias para lograr mejorar y robustecer la capacidad de gestión de empresas, contribuyendo a alcanzar niveles de mayor eficacia y eficiencia en la prestación de estos servicios, coadyuvando con ello a generar condiciones que permitan alcanzar las metas del milenio.

Desde el mes de agosto del año 2013, las funciones del Secretariado se encuentran a cargo de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento (ALOAS) con el apoyo de ONU-Habitat y el BID.
WOP-LAC es una organización sin fines de lucro, que entiende las necesidades y fortalezas de sus miembros y que es reconocida como un socio estratégico para la mejora del sector agua y saneamiento en LAC.
El programa de acciones del WOP-LAC, se divide en tres ventanas diferentes:
Ventana 1 – Hermanamientos entre Operadores de Agua y Saneamiento (WOPs).
Ventana 2- Promoción de buenas prácticas a través de la Capacitación y la Participación
Ventana 3- Administración, gestión y promoción de la Plataforma.
SAPAS La Piedad llevó a cabo la colaboración con el organismo operador SOSAPATEX de la ciudad de San Martín Texmelucan, Puebla, este acercamiento entre los dos organismos fue gracias a la mediación de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México ANEAS, para obtener el fortalecimiento de capacidades técnicas, administrativas y de gestión a través de un Water Operators’ Partnership (WOP).
SAPAS La Piedad se reunió los días lunes y martes de la presente semana y compartió con el organismo de SOSAPATEX las buenas prácticas que ha realizado en cada uno de sus departamentos, además se realizaron visitas técnicas al pozo de ciudad del sol y la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la colonia Potrerillos, como parte de esta colaboración se dio asesoría sobre los trabajos y acciones que realizan las áreas técnicas y administrativas.
Esta colaboración del WOP es de carácter bidireccional, por lo que SAPAS La Piedad así como SOSAPATEX servirá para aportar conocimientos, metodologías y experiencias según sus áreas de especialidad de cada organismo, en beneficio mutuo y de la población a la que sirve cada uno.

ANEAS funge como mediador y se ha comprometido a darle seguimiento y cumplimiento de las actividades pactadas entre SAPAS y SOSAPATEX.
Es grato para el SAPAS recibir a otros organismos de la República Mexicana, que están buscan compartir la experiencia obtenida a lo largo de 34 años de trabajo, así como también las buenas prácticas que se han realizado para dar un mejor servicio a la población y querer seguir mejorando este en beneficio de los mismos.