A pocas horas de la presidente de México Claudia Sheinbaum, salga al balcón central del palacio nacional para dar su primer grito de independencia, como titular del poder ejecutivo, siendo la primera mujer en la historia de nuestro país que funge como pieza central en esta ceremonia en la que se toca la campana de Dolores y hacer el repique como en su momento lo hiciera Miguel Hidalgo, ha salido a la luz la banda presidencial que habrá de utilizar esta noche.
El 1 de octubre del 2024 fue la primera vez que utilizó de manera oficial una banda presidencia, misma que portó en acto de su toma de protesta como presidente de la república, sucediendo a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esta noche volverá a salir al público usando una nueva banda presidencial

Es importante recordar que el presidente en turno debe usar la banda presidencial en eventos especiales, específicamente en temas de Estado y por ello, la conmemoración del Grito de Independencia no será la excepción.
En ese sentido, Claudia Sheinbaum Pardo compartió en redes sociales cómo será la banda que use este lunes y la que hay que decirlo, está hecha a la medida tras haber sido confeccionada por mujeres militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con una serie de más de 15 fotos, el Gobierno de México mostró el proceso de confección de esta importante prenda que incluso, lleva bordado a mano el escudo nacional, así como el nombre de la mandataria federal.
Con el fin de tener claro este proceso, el Gobierno federal resalto lo siguiente:
Lienzos. El primer día se realiza la medida y corte de tres piezas de raso americano verde, blanco y rojo.
Unión y planchado. Los lienzos se integran con hilo poliéster y se planchan constantemente para no perder forma, tamaño y calidad.
Bordado del escudo. Las bases del pecho, lomo y cola del águila se marcan, refilan y realzan; la responsable cose con bastidor para asegurar el proceso.
Rectificación de medidas y pruebas. Tras el bordado del escudo nacional, verifican que conserve las medidas; posteriormente, colocan la parte trasera de la banda y bordan el nombre de la presidenta. Luego de la confección, se utiliza un maniquí con las medidas exactas de la primera mandataria para verificar la caída de la tela.
Colocación. Una vez revisadas las medidas, se coloca el fleco canelón y se intercalan los hilos verde, blanco y rojo para coincidir con el color de los lienzos.
Empaque de banda presidencial. Las encargadas de la confección colocan la banda en una caja de madera y cristal para su resguardo.
Entrega oficial. Las Fuerzas Armadas son responsables de transportarla a Palacio Nacional para hacer entrega oficial a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Todo esto debe coincidir con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la banda presidencial de México es un emblema del Poder Ejecutivo Federal y debe cumplir con las siguientes características:
Debe tener los colores de la Bandera Nacional en franjas de igual anchura, colocadas longitudinalmente. El color verde debe ir en la franja superior.
El Escudo Nacional, bordado en hilo dorado, debe ir sobre los tres colores, a la altura del pecho del portador.
Los extremos de la banda deben rematar con un fleco dorado.
Solo puede ser portada por el Presidente de la República.
Debe colocarse del hombro derecho al costado izquierdo, debajo del saco y unida a nivel de la cintura.
La única excepción es durante la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en la que el presidente saliente y el entrante la portarán descubierta en su totalidad (es decir, por encima del saco).
El Presidente debe portar la banda presidencial en las ceremonias oficiales de mayor solemnidad, y de manera obligatoria en las siguientes ocasiones:
En la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
Al rendir su informe anual ante el Congreso de la Unión.
En la conmemoración del Grito de Dolores la noche del 15 de septiembre.
Al recibir las cartas credenciales de los embajadores y ministros extranjeros.
A partir de una reforma en 2018, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es la responsable de la elaboración de la banda presidencial, asegurando que cumpla con las normativas y características establecidas por la ley.