Desde hace algunas semanas se ha suscitado un brote de sarampión en algunos municipios de  Michoacán  por lo que se ha portado por declarar el sistema educativo estatal en alerta

Esto con el objetivo de prevenir que se propague esta enfermedad que es altamente contagiosa, decretando medidas a fin de evitar una infestacion.

De acuerdo a reportes de la Secretaría de Salud, en el nivel federal, hasta hace una semana en Michoacán, se habían detectado más de 260 por confirmar y casi 60 contagios ratificados, oficialmente.

De acuerdo a la Circular 08/2025, de la Coordinación General de Planeación y Evaluación Educativa de la secretaría de Educación de Michoacán, se dieron a conocer los acuerdos tomados en Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud,  con motivo del brote de sarampión registrado en el Estado de Michoacán.

Se informa en el documento, que con el propósito de proteger la salud de la comunidad escolar, se notifica sobre el peligro a directivos y personal docente de instituciones educativas públicas y privadas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria; especial, extraescolar; de capacitación para el trabajo; media superior, superior y postgrado, en la entidad.

El documento señala que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, prevenible mediante vacunación. Ante los casos detectados recientemente en la entidad, se instruye a las autoridades escolares implementar de inmediato las siguientes acciones:

Revisión de cartilla de salud

Los directivos y docentes verificar que todas las niñas, niños y adolescentes cuenten con el esquema completo de vacunación correspondiente a su edad. En caso de detectar cartillas incompletas o sin registro de vacuna contra sarampión (triple viral o SRP), se deberá solicitar a madres, padres o tutores acudir de inmediato a las unidades de salud.

Detección y referencia de casos sospechosos

En caso de identificar estudiantes con fiebre, erupciones en la piel (ronchas), tos, conjuntivitis (ojos rojos), secreción nasal o malestar general, se deberá:

Evitar su ingreso al plantel y enviarlo a casa con indicación de acudir a valoración médica inmediata.

Notificar al centro de salud más cercano.

Solicitamos que esta información sea difundida ampliamente en sus comunidades escolares, incluyendo madres, padres y tutores, a fin de contribuir a la detección oportuna y contención de contagios.

En el documento se indica que “la Secretaría de Educación mantendrá comunicación constante con las Autoridades de Salud para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesario”.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *