En el marco de la jornada de protesta que han estado realizando los productores del campo en el país un grupo de limoneros en la zona de Apatzingán, decidieron arrojar a la calle al menos 2 toneladas de su producto, en reclamo por el bajo costo que su producto tiene en estos momentos, gritando que solo les queda regalar su fruta.

Los limoneros que participan en esta actividad están liderados por Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, A. C., salieron a las calles para manifestarse y denunciar la severa crisis que viven por la caída en los precios del limón que afecta a toda a la cadena productiva.

En un acto de protesta y desesperación que se apoderó de los productores de limón en Apatzingán, quienes, tomaron las calles en una manifestación masiva para denunciar la severa crisis que amenaza su sustento.

La caída en los precios del limón ha llevado a la cadena productiva al borde del colapso, generando pérdidas devastadoras para cientos de familias que dependen de este cultivo llevando sus protestas a la Avenida 22 de Octubre a la altura del monumento del General Lázaro Cárdenas, los productores lanzaron cajas de limones al pavimento, en exigencia de una intervención inmediata de los tres niveles de gobierno para regular los precios y garantizar un ingreso justo.

Por su parte el gobernador del estado se reunió en la capital michoacana con un grupo de representantes de los productores del campo de todos los sectores, quienes entregaron un documento con un pliego petitorio firmado por miles de campesinos en la entidad en el que solicitan apoyos reales al campo además de precios de garantía para sus productos, de manera que haya mayor seguridad para los trabajadores de la tierra

este documento que fue entregado al gobernador se envió también a la presidente Claudia Sheinbaum de manera que se pueda generar una política pública que favorezca a los productores del sector primario, ante una situación que señalan como insostenible y es que el campo desde hace años ha sido muy golpeado, dado que la mayor cantidad de ganancia se la llevan los acaparadores e intermediarios, vendiendo sus productos con costos que no se reflejan en el bolsillo de quienes los producen de manera inicial.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *