Tras un bloqueo carretero que tuvo una duración superior a las 52 horas, la madrugada de este jueves, integrantes del Movimiento Agrícola Campesino de Pénjamo, Santa Ana Pacueco, Cueramaro, Abasolo e Irapuato, estuvieron en una mesa de diáologo y negociación con representantes de la Secretaría de Agricultura federal y el secretario de gobierno de Guanajuato además de la alcaldesa de Pénjamo para asegurar que habrá atención y seguimiento a las demandas de su pliego petitorio cuyo punto más importante es el precio de garantía en 7 mil 200 pesos.

Tras la reunión todas las partes llegaron a un acuerdo que consideran favorable para los productores, por lo que permitieron de nuevo la circulación vehicular.
Alcanzan acuerdos con gobierno federal
Al concluir la reunión se dio a concer que fue firmada una minuta de acuerdos misma que exponemos acontinuación de maenra integra.
El Movimiento Agrícola Campesino de Pénjamo
En la ciudad de Pénjamo Guanajuato siendo la 1:30 horas del 16 de octubre del 2025 se reunieron en la casa de la cultura del citado municipio una representación de productores del campo de los municipios de Irapuato, Abasolo, Pueblo Nuevo, Cuerámaro y Pénjamo, asistiendo por parte de los funcionarios de gobierno las siguientes personas: Encabezando las reuniones secretario de gobierno del Estado de Guanajuato Mtro., Jorge Daniel Jiménez lona; el director de despacho de titular de SADER y representante del Dr., Julio Verdegué Savristán, el ingeniero Rubén Medina Niño; la alcaldesa de Pénjamo Lic., Yosajambi Molina Balver; el General Juan Manuel Manríquez Moreno, coordinador estatal de la guardia nacional. El objetivo de la mesa fue el de escuchar las peticiones y propuestas y una vez que se desahogó la reunión se acuerda lo siguiente:
Se acuerda llevar a cabo una reunión el viernes 17 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, en la secretaría de gobernación del gobierno de México, en dónde estarán presentes representantes de las distintas dependencias federales que tienen injerencia con la problemática expresada y una comisión de los productores, donde se pide que se tome como base la propuesta de precio de 7 mil 200 pesos para el maíz por tonelada y para el sorgo 6 mil pesos por tonelada, en donde el secretario de gobierno del Estado de Guanajuato se compromete a acompañarlos y hacer extensiva la invitación a la gobernadora.
Los productores se comprometen a liberar el bloqueo en este momento de manera total e inmediata en todos los puntos hoy afectados sobre la carretera federal 90.
Para el traslado a la Ciudad de México, el gobierno del estado se compromete a cubrir los gastos de la comisión representativa la cual será elegida entre los mismos productores efectos de llevar a cabo la reunión antes citada.
Asimismo, se acuerda la gestión por parte del gobierno federal y estatal y llevar a cabo una reunión con los representantes de los sectores de la agroindustria con la finalidad de promover acuerdos comerciales que ayuden a mejorar los precios de la compraventa en la cosecha.
Mientras esto sucede del lado de Guanajuato, en Michoacán los campesinos aún siguen a la espera de que un representante del gobierno estatal o federal haga caso y atienda a las peticiones de los trabajadores del campo, manteniendo bloqueada la caseta en Vista Hermosa y Ecuandureo.
