Como parte de la agenda de colaboración internacional con la Ciudad Hermana de Woodland, California, la Delegación de la Región Centro Occidente de la cual forma parte UNIVA La Piedad, la directora del plantel la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, y el jefe de Desarrollo Institucional Sostenible dieron inicio a una serie de actividades orientadas al intercambio de experiencias en gestión pública, educación y desarrollo sostenible.
La agenda comenzó con la visita a la Agencia de Limpieza del Agua, organismo que gestiona de manera eficiente el cuidado del recurso hídrico en la región. Posteriormente, la delegación visitó la Estación de Bomberos de Woodland, donde un equipo de profesionales realizó una demostración de las herramientas y protocolos que emplean para salvaguardar la seguridad ciudadana.

El Cabildo de la Ciudad de Woodland recibió a los representantes de la delegación, presentando su modelo de gestión administrativa basado en la eficiencia en el uso de recursos. Asimismo, los participantes recorrieron la Biblioteca Pública, donde conocieron sus talleres de carpintería, manualidades e impresión 3D, espacios destinados a la formación y desarrollo de habilidades para la comunidad.
En la Estación de Policía de Woodland, el director del departamento expuso las estrategias implementadas para la seguridad pública, los operativos de prevención y las acciones de proximidad social que contribuyen al bienestar de los habitantes.
Como parte del intercambio educativo, la delegación visitó el Woodland Community College, donde recorrieron el nuevo edificio de Gastronomía, Artes y Música; en este recinto se llevó a cabo la entrega oficial de la insignia de Ciudad Hermana de La Piedad, fortaleciendo así los lazos de cooperación entre ambas comunidades.
La comitiva también visitó el Capitolio de Sacramento, donde conocieron los espacios de la Asamblea General y el Senado, así como la dinámica de toma de decisiones en el Estado de California. Posteriormente, realizaron una visita a la Universidad de Davis, reconocida mundialmente por su liderazgo en agricultura y veterinaria, donde pudieron escuchar ponencias especializadas sobre innovación y sustentabilidad en estas áreas.
Durante su estancia, los representantes asistieron a la Cena Tradicional Mexicana ofrecida por la organización COLEGAS, con la presencia del Cónsul General de México en Sacramento, Christian Tonatiuh González Jiménez. En este evento, destacó la pasarela de rebozos elaborados por la egresada de UNIVA La Piedad, Lupita Contreras, quien presentó piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de Michoacán.
La delegación también visitó The Hive, empresa dedicada a la producción y comercialización de productos derivados de la apicultura, donde conocieron su modelo de operación y sostenibilidad. Como parte del cierre de la agenda, la Alcaldía de Sacramento ofreció una recepción a las delegaciones de México y Latinoamérica, en el marco del Festival Raíces Monarca, donde además realizaron una visita al Museo de Historia de Sacramento.
La participación de UNIVA La Piedad en esta agenda internacional refuerza su compromiso con la vinculación institucional y la promoción de la cooperación educativa, cultural y empresarial.
