El mundo de las letras está de luto, pues el nobel de literatura Mario Vargas Llosa, el último gran exponente del “boom” latinoamericano, falleció este domingo en Lima, Perú a los 89 años, De acuerdo con lo que dieron a conocer sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de redes sociales.

El Nobel de Literatura 2010 partió rodeado de su familia y en paz. No habrá ceremonias públicas: tal como lo pidió en vida, sus restos serán incinerados en privado. El escritor deja una obra inmensa que lo sobrevive, con títulos emblemáticos como La ciudad y los perrosConversación en la Catedral y La fiesta del Chivo.

Vargas Llosa no solo fue novelista, también periodista, ensayista, docente y figura clave del pensamiento hispanoamericano del siglo XX y XXI. Su carrera comenzó temprano: en los años 50 ya colaboraba con diarios en Lima y estrenaba su primera obra de teatro. A partir de allí, su vida transcurrió entre Perú, Bolivia, París, Londres, Barcelona y Madrid, ciudades donde vivió, enseñó, escribió y debatió.

Además de su intensa producción literaria, tuvo una destacada trayectoria política e intelectual. Fue miembro de academias, jurado de premios literarios y colaborador habitual en medios de prestigio como El País y Letras Libres. Su voz fue escuchada, leída y discutida a lo largo de décadas.

Con su muerte, se cierra un capítulo dorado de la literatura latinoamericana. Vargas Llosa fue más que un autor: fue una voz crítica, lúcida, a veces polémica, siempre apasionada. El escritor que alguna vez nos preguntó “¿En qué momento se jodió el Perú?”, hoy se despide dejando un legado imposible de borrar.

Por Staff

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *