Un canal de baja presión que se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta el centro del territorio mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional, incluyendo el Valle de México, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero.
Estás lluvias anteriormente mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Asimismo, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
Por otro lado, un frente frío continuará muy cerca del noreste de México y ocasionará lluvias aisladas y rachas de viento de hasta 60 km/h en dicha región.
Cielo medio nublado a nublado durante el día.
Ambiente matutino fresco, templado en costas y frío con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Michoacán, y lluvias fuertes en Jalisco y Colima.
Dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ambiente vespertino cálido a caluroso.
Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en el oriente de Jalisco.